H e a r t i z e ™ .
Heartize™
Normalmente responde en un día

👋 ¡Hola! ¿Algo en lo que podamos ayudarte? Cuéntanos...

cone
PROMO 11.11 : Lanzamos tu nuevo proyecto con un -25%\ de descuento
Heartize™ promoción: Si eres nuevo cliente consigue hasta un -10% de descuento en diseño web. Porque te lo mereces
Conseguir -10%
Heartize™ promoción: -10% de descuento en diseño web
13
Años
  • Planes Cherry
  • Agencia
  • ¿Qué hacemos?
    Brand & Espacios de Marca Brand & Espacios de Marca Desarrollo web Desarrollo web Marketing y comunicación digital Marketing y comunicación digital Comunicación multimedia Comunicación multimedia Inteligencia Artificial Visual Creator Model AI™
    Estrategia de MarcaEstrategia de Marca
    Refuerza el posicionamiento de tu marca
    Diseño de identidad gráficaDiseño identidad gráfica
    Diseño de imagen corporativa
    Diseño material corporativoDiseño material corporativo
    Papelería corporativa y packaging
    Imprenta y packagingImprenta y packaging
    Productos personalizados y exclusivos
    Diseño espacios de marcaDiseño espacios de marca
    Creamos espacios comerciales y oficinas a medida
    Rotulación de vehículosRotulación de vehículos
    Rotulación de furgonetas, coches, camiones, motos
    Diseño e impresión 3DDiseño e impresión 3D
    Desde tu idea creamos tu prototipo en 3D
    Consultoría web y PerformanceConsultoría web y Performance
    Auditoría WPO o Web Performance Optimization
    Diseño de páginas webDiseño de páginas web
    Páginas web profesionales para empresas
    Diseño de tiendas EcommerceDiseño de tiendas Ecommerce
    El diseño de tienda online para vender
    Desarrollo web a medidaDesarrollo web a medida
    Diseño de páginas webs a medida y modernas
    hot
    Mantenimiento de páginas webMantenimiento de páginas web
    Gestión y planes de mantenimiento de sitios web
    Rendimiento y seguridad webRendimiento y seguridad web
    Análisis y seguridad de páginas web online
    Desarrollo Apps y WebAppsDesarrollo Apps y WebApps
    Desarrollo de aplicaciones para empresas
    Posicionamiento web SEOPosicionamiento web SEO
    Somos agencia SEO especialista y Partner Google
    Posicionamiento web SEM y CPCPosicionamiento web SEM y CPC
    Campañas de publicidad en Google y redes sociales
    Social Media MarketingSocial Media Marketing
    Gestión de redes sociales para empresas
    Asesoramiento Marketing y ComunicaciónAsesoramiento Marketing
    Consultoría de marketing y comunicación
    Taxi digital advertisingWrap advertising en taxis y buses
    Diseño y rotulación de taxis y autobuses
    Publicidad exterior en vallas publicitariasPublicidad exterior en vallas
    Diseño y gestión integral en vallas
    Publicidad exterior en mupis publicitariosPublicidad exterior en mupis
    Diseño y gestión integral en mupis
    Campañas de Email MarketingEmail Marketing
    Diseño plantillas, campañas, apps, Mailbox DDBB
    B2B Bases de datos empresas 2025Marketing B2B
    Bases de datos de empresas para campañas de marketing (2025)
    Diseño de banners publicitariosDiseño de banners publicitarios
    Diseñadores de banners publicitarios
    Comunicación y copywriting web para profesionales y empresasCopywriting para web
    Comunicación y copywriting para empresas
    Conseguir aparecer con artículos en periódicos y blogsArtículos en periódicos y blogs
    Conseguir aparecer en periódicos y blogs
    Visitas virtuales 360º y VR (Realidad Virtual)Visitas virtuales 360º y VR
    Tour virtual y realidad virtual de espacios y productos
    Fotografía corporativa empresasFotografía corporativa
    Fotografía corporativa para empresas y artistas
    Grabación vídeos corporativos empresasGrabación vídeos corporativos
    Vídeos y spots para empresas y artistas
    Post-producción de audiovisualesPostproducción audiovisuales
    Servicio de post-producción para empresas
    Spots y anuncios publicitariosSpots y anuncios publicitarios
    Publicidad de marca o producto
    Aerofilming: filmación aérea, fotografía aérea profesionalAerofilming: fotografía aérea
    Vídeo y fotografía con drones
    Visual Creator AI ModelAI Model Brands
    Agencia experta en Visual Creator AI Model para marcas
    Visual Creator AI Model VideoAI Model Video Brands
    Creamos vida y capacidades del modelo IA en videos
    hot
    Visual Creator AI Model ProductAI Model Product
    Potenciamos tus productos con soluciones de IA
    Visual Creator AI Model Product VideoAI Model Product Video
    Impulsa tu marca con tecnología avanzada de IA para videos
  • ProyectosNew
  • Tools
  • Lab
  • Contacto
España

España

USA

+34 901 001 809* Si necesitas ayuda, llámanos de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00*Coste compartido. Numeración de red inteligente.
Heartize™
  • Diseño Web
  • Marketing Online
  • Social Media
12 noviembre, 2019

¿Cómo integrar un chat de Facebook en mi página web o Customer Chat?

Este es un tema muy común que últimamente ha cogido gran fuerza entre nuestros clientes. El plugin de chat con usuarios de Facebook Messenger permite de una manera fácil y directa ponerse en contacto con las empresas sin salir de la página web. Adicionalmente quedará el registro de la interacción en messenger. Esta experiencia también permitirá continuar la conversación incluso después de haber abandonado el sitio web.

Facebook ha ido sumando diversas herramientas de utilidad tanto para usuarios particulares como para empresas. Como agencia de publicidad en redes sociales, te ayudamos a exprimir al máximo las posibilidades que la red social brinda a tu negocio.

Este plugin de «Customer Chat» cuyo objetivo no es otro que permitir que clientes reales o potenciales puedan ponerse en contacto con las empresas. Pero no solo en Facebook, sino en tus propias páginas webs a través de Facebook Messenger. Dicho de otro modo, se trata de integrar la experiencia de Messenger directamente en el sitio web. Una vez establecido este primer contacto, cabe la posibilidad de continuar la conversación en otros dispositivos que tengan el Messenger de Facebook activo. Permitirá además realizar pagos o enviar contenidos multimedia entre otras opciones muy interesantes.

El plugin del Web Chat de Facebook carga automáticamente el historial de chat para ver las interacciones recientes entre cliente y negocio. Es decir, no es necesario recopilar la información para hacer el seguimiento.

Este plugin de chat es compatible con PCs, portátiles y teléfonos móviles. Como en todo, hay alguna excepciones. Hay que dejar claro que Customer Chat no funciona con Internet Explorer. Por otro lado, el plugin admite mensajes de texto además de vídeo, imagen, audio o GIFs. También plantillas genéricas.

Facebook Messenger permite generar un historial de conversaciones centralizado y agrega características como marcación de spam, no leído, mantener un seguimiento o finalizado.

¿Cómo aparecerá esta herramienta de web chat de Facebook?

El plugin se mostrará maximizado en PCs y portátiles con grandes monitores y aparecerá minimizado en los móviles de modo predeterminado. Este se situará por defecto en el margen derecho en el pie de la página o footer, para no interrumpir la experiencia del usuario en la navegación. El usuario, siempre podrá cerrar esta ventana si lo desea, y volver a maximizarla cuando lo necesite, como mostramos en la imagen y tambíen en nuestra web ya que predicamos con el ejemplo.

Es muy importante recordar que, de cara a usar el plugin de chat con clientes, habrá que incluir el SDK de Facebook para JavaScript en todas las página en la que se pretenda mostrar el plugin. Por último, Facebook recomienda no cambiar la posición predeterminada del plugin de chat con clientes de la esquina inferior derecha de la página.

¿Cómo poner el web chat de Facebook?

En Heartize™ como agencia de publicidad nos especializamos en que nuestros clientes tengan las mejores herramientas para poder potenciar su marca e incrementar sus ventas. Tan solo, ponte en contacto con nosotros y dinos lo que necesitas, y nosotros integraremos para ti el web chat de Facebook en tu página web. Ya sea que tengas una página web estática, en WordPress o cualquier otro CMS, incluidas las tiendas online o E-commerce.

  • Branding
  • Creatividad
  • Diseño Gráfico
  • Marketing Online
30 octubre, 2019

¿Es un estudio de diseño gráfico lo mismo que una agencia de publicidad?

Os detallaremos las principales diferencias y similitudes entre un estudio de diseño gráfico y una agencia de publicidad.

 

Un estudio de diseño gráfico se caracteriza por la comunicación visual de ideas, valores y objetivos que presente un cliente mediante procesos creativos con un fuerte poder tecnológico, generando un gran impacto y atracción, a través de un mensaje muy claro que llegue a un determinado grupo social o target.

 

Por otro lado, una agencia de publicidad se encarga de la creación de la estrategia de comunicación así como del mensaje que proyecta. Se realizan labores de análisis e investigación para detallar un target o público objetivo, utilizar los canales y medios de comunicación más efectivos para cada público y así, dar lugar a unos objetivos de marketing perfectamente clarificados y efectivos.

 

Si la publicidad es el mensaje, el diseño gráfico es la forma.

 

Es decir, la publicidad abarcaría la promoción global de un producto o servicio, mientras que el diseño gráfico sería la articulación, la relación entre la imagen de los productos y la de la organización.

¿Cuáles son las semejanzas entre una agencia de publicidad y un estudio de diseño gráfico?

  • Ambos tienen un gran poder creativo y, apuestan por el contenido visual.
  • Buscan la diferenciación en todos y cada uno de sus trabajos, logrando resultados únicos y destacados.
  • El enfoque de sus mensajes están guiados por la relación bidireccional entre comunicación y entretenimiento.
  • Relación directa entre el diseño gráfico y la publicidad ayuda al espectador a entender el mensaje del anuncio, folleto, catálogo… de forma que se cree un recuerdo publicitario en su memoria.
  • La necesidad de digitalización por parte de las empresas, lo cual requiere de una buena promoción y un óptimo diseño para diferenciarse del resto en un canal tan competitivo como es hoy día internet.

¿En qué se diferencia una agencia de publicidad de un estudio de diseño gráfico?

  • La mayor parte de los estudios de diseño realizan proyectos dirigidos a la imagen corporativa de una empresa que proyecta en el entorno, mientras que las agencias de publicidad se enfocan directamente al consumidor.
  • Los estudios de diseño gráfico se enfocan en la parte táctica, mientras que las agencias de publicidad se encuentran más ligadas al aspecto estratégico de un plan de negocio.
  • Los estudios de diseño gráfico suelen realizar trabajos más puntuales, como programación, diseño, imprenta… de productos de papelería, catálogos, packaging, online etc. Las agencias de publicidad se centran en campañas de comunicación complejas y estables en el tiempo con el manejo de distintos medios.
  • La mayoría de los estudios de diseño se especializan en la realización de «piezas gráficas», y las agencias de publicidad abarcan diferentes medios, canales, en definitiva, diferentes formas de negocio en el entorno comercial.
  • El diseño gráfico es una profesión cuya meta es satisfacer las necesidades de comunicación visual. La publicidad es un método de comunicación, usualmente masiva, con el objetivo de difundir un mensaje a través de una serie de medios para promover el consumo de determinados productos o servicios.

 

Por tanto, el diseño gráfico no es publicidad, y viceversa, pero ambos se complementan para una mayor satisfacción de las necesidades de los consumidores, puesto que coinciden hasta en las mayores diferencias.

En Heartize™ como agencia creativa que somos, trabajamos en la tangente entre el pensamiento estratégico y la creatividad, dando equilibrio a tu proyecto, cogiendo lo mejor de un estudio de diseño gráfico y una agencia de publicidad. De nada te servirá un estudio de diseño gráfico que haga cosas sin estrategia y de nada te servirá tampoco una agencia de publicidad que no sepa aplicar sus ideas creativamente. Generalmente las mejores agencias son las que no pierden de vista estos dos grandes temas y se ganarán rápidamente tu respeto con resultados que rapidamente monetizan.

  • Creatividad
  • Marketing Online
11 septiembre, 2019

Agencia de publicidad Heartize™

Somos una agencia creativa multidisciplinar trabajando en la intersección entre diseño y marketing con un objetivo común; «el éxito de tu negocio».

Si buscas una alternativa creativa a la agencia de publicidad con la que trabajas llámanos y tomamos un café, y si es tu primera vez, también, así forjamos una nueva conexión. Rentabilidad, implicación y trato personalizado para llegar al corazón y hacer desde el marketing y la comunicación un mundo mejor.

Nuestra agencia creativa Heartize™ está fundada en 2012 y situada en el lujoso casco antiguo de la ciudad de León en el entorno de la emblemática Catedral de León. Un enclave estratégico donde en poco minutos podrás acceder directamente a un Parking a poco metros de nuestras oficinas. Tenemos disponible para ti unas lujosas oficinas, un ambiente tranquilo y cómodo en el centro de la ciudad, donde poder hablar tranquilamente sobre tu proyecto, que te preocupa, valorar tus necesidad y determinar que acciones hay que tomar para el crecimiento de tu empresa.

Creatividad y resultados van de la mano

Nuestro proceso de trabajo se basa en el concepto de la creatividad estratégica: abordamos cada proyecto con un enfoque creativo para desarrollar soluciones que marcan la diferencia. Conjugamos estética y funcionalidad; intuición y análisis; tendencia y experiencia. Solo así podemos cocinar un producto de alta calidad que degusten los ojos y corazón.

Menos es más

Elegimos los proyectos dirigiendo nuestro enfoque siempre a la calidad frente a la cantidad, la personalización frente a la estandarización y buscamos la solución más adecuada a la envergadura de tu empresa o campaña, estableciendo estrategias a largo, medio plazo, o en acciones puntuales.

Soluciones 360 grados

En la agencia de publicidad y diseño Heartize™ trabajamos con los mejores profesionales de distintos ámbitos para ofrecer un amplio abanico de soluciones 360 grados en diseño, web, marketing y multimedia.

Nos gusta tu compañía

Pensamos que cómo en toda relación que se precie tiene que existir buen feeling y confianza plena entre el cliente y la agencia de publicidad, con este ingrediente los resultados en los proyectos sólo pueden ser positivos. El éxito de nuestra agencia de publicidad solo ha sido posible por la confianza y el respeto que tanto agencia y cliente tenemos el uno del otro. El éxito de nuestros clientes es el nuestro.

Hacemos marketing, comunicación, publicidad y producción desde el trato amigable, amable, cercano y transparente. La buena comunicación empieza por un buen entendimiento.

  • Guías
1 septiembre, 2019

Personalizar las fuentes web en la firma de correo electrónico

Introducción

Si pudieras viajar a los primeros tiempos de Internet, encontrarías una web llena de fuentes muy básicas que hicieron que los diseñadores y vendedores se estremecieran. Esto se debe a que los especialistas en marketing se vieron obligados a usar el puñado de fuentes web seguras que eran más comunes en ese momento. 

Pero algunas personas muy inteligentes y creativas querían hacer algo más y, como la mayoría de las cosas, eran unos cambios que no todo el mundo podía conseguir implementar correctamente. Incluso a día de hoy el tener una firma personalizada en tu correo electrónico no está al alcance de todos, y lamentablemente de las empresas, que vemos un sin fin de firmas con imágenes, sin diseño, sin esencia, en definitiva…algo que no representa la seriedad o profesionalidad de una marca.

 

¿Qué son las fuentes web?

Hay fuentes seguras para la web y fuentes web, pero ¿cuál es la diferencia? Nos alegra que lo hayas preguntado.

Fuentes seguras para la web

Las fuentes seguras para la web son lo que probablemente usarás en tus correos electrónicos en este momento. Esto incluye fuentes como:

  • Arial
  • Verdana
  • Georgia
  • Times New Roman
  • Courier

Todas estas fuentes se consideran seguras para la web y pueden usarse para texto en vivo en el correo electrónico. Son las fuentes predeterminadas que se encuentran en diferentes computadoras, dispositivos y sistemas operativos. Existen en casi todos los dispositivos.

¿Quién usa las fuentes web seguras?

El empleo de fuentes seguras para la web puede parecer aburrido, pero hay muchas marcas que usan este tipo de texto. ¿Por qué? Porque las fuentes seguras para la web, en muchos casos, son clásicas. Se ven limpios y se procesan en prácticamente cualquier dispositivo.

 

Fuentes web

Las fuentes web generalmente no se encuentran en múltiples sistemas operativos y dispositivos. Están específicamente diseñados y con licencia para su uso en sitios web. Las fuentes web permiten una mayor creatividad para el diseñador, ya que no se limitan a elegir una fuente que viene preinstalada en una computadora.

¿Por qué importan las fuentes?

Así como las fuentes de correo electrónico pueden actuar como una extensión de la voz de su marca , las fuentes web son una manera perfecta de ilustrar la intención de tu sitio. Una fuente creativa es ideal para marcas funky que quieren ir a lo grande. Por otro lado, los sitios de interés periodístico querrán atenerse a las fuentes tradicionales y formales.


Soporte de cliente de correo electrónico para fuentes web en las firmas y/o el contenido de la plantilla

La fuente correcta no solo hace que sus correos electrónicos sean fáciles de ver y queden elegantes con su firma incorporada, sino que también puede transmitir una variedad de emociones y el uso correcto de las fuentes es esencial para una campaña efectiva de marketing por correo electrónico. Cuando se trata de marketing por correo electrónico, es una buena práctica usar fuentes web siempre que sea posible, sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los clientes de correo electrónico ofrecen soporte universal para las fuentes web.

En general, los siguientes clientes de correo electrónico tienen un buen soporte para las fuentes web:

– iOS Mail
– Apple Mail
– Android (cliente de correo predeterminado, no aplicación de Gmail)
– Outlook 2000
– Outlook.com app
– Thunderbird

Sin embargo, el soporte de fuentes web depende del cliente de correo electrónico y de cómo la fuente web está integrada en el correo electrónico.

Si las fuentes web no son compatibles, no se trata de un error brutal, ya que en su lugar se verán fuentes alternativas. En la mayoría de los casos, las fuentes alternativas serán Helvetica, Arial o una fuente genérica sans serif, dado que son las fuentes predeterminadas de los clientes de correo electrónico más populares como mencionamos anteriormente.

Cada cliente de correo electrónico también tiene una fuente preferida o predeterminada que los usuarios verían en lugar de la fuente web elegida. Los tres clientes de correo electrónico de escritorio más populares tienen los siguientes valores predeterminados:

  • Apple Mail = Helvetica
  • Gmail = Arial
  • Microsoft Outlook = Calibri

Entonces, en lugar de ver su elegante fuente Roboto (un tipo de fuente que en Heartize™ utilizamos en nuestra firma de correo electrónico), los usuarios de Gmail verían a Arial. Por eso, es tan importante contar con nuestra agencia creativa para la personalización y el diseño creativo de tus firmas de correo electrónico.

 

Para quienes codifican y tienen algún conocimiento

Si tiene conocimientos técnicos sobre fuentes web, sigue leyendo a medida que profundizamos un poco más en el tema.

Cómo incrustar fuentes web en el correo electrónico

Debe conocer tu material de fuentes web y saber una o dos cosas sobre la codificación, así que hablemos sobre cómo incrustar fuentes web en sus correos electrónicos.

Es sorprendentemente fácil servir fuentes web en su correo electrónico HTML. Hay tres enfoques, todos con niveles de soporte ligeramente diferentes en diferentes clientes de correo electrónico.

@import

@import url('http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans');

Actualmente, el método @import no es compatible con AOL con IE11 y Android 2.3.

<link>

<link href="http://fonts.googleapis.com/css?family=Open+Sans" rel="stylesheet" type="text/css">

El método <link> es totalmente compatible entre los clientes de correo electrónico enumerados anteriormente. Los servicios de fuentes web le proporcionarán el valor href para usar con la fuente web que elija. Si aloja su propia fuente web, tendrá que cambiar el valor href al lugar donde ha alojado su fuente web.

@font-face

<style type="text/css">
@media screen {
   @font-face{
       font-family:'Open Sans';
       font-style:normal;
       font-weight:400;
       src:local('Open Sans'), local('OpenSans'), url('http://fonts.gstatic.com/s/opensans/v10/cJZKeOuBrn4kERxqtaUH3bO3LdcAZYWl9Si6vvxL-qU.woff') format('woff');
   }
}
</style>

Piensa en el método @font-face como un tipo de método directo a la fuente para importar tus fuentes web. Puede ser más confiable importar la fuente web directamente desde la fuente, ya que puede elegir qué formato de fuente web desea importar. Especialmente si te dan una opción, que algunos proveedores de fuentes web tienen.

En el ejemplo anterior, se ha importado el formato de fuente .WOFF, que se considera el formato de fuente más ampliamente admitido para correo electrónico.

Busca la fuente que necesitas y agréguela a su selección presionando el pequeño símbolo «+». Aparecerá una barra negra en la parte inferior de la pantalla, posteriormente haz clic en ella para abrirla.

Verás una URL para la fuente que hayas elegido. Copia el @font-face y deberás de pegarlo en tu plantilla de correo electrónico entre las etiquetas <head></head>.

Sin embargo, ten en cuenta que si usas este método junto con Google Fonts, la URL puede cambiar en el futuro, por lo que será algo que deberás vigilar.

Después de importar su fuente usando cualquiera de los métodos anteriores, solo tienes que agregarla a tu declaración de fuente como lo harías con Arial o Verdana.

<td style="font-family: 'Open Sans', Arial, sans-serif;”>Open sans font for all!</td>

 

Error de fuente web de Outlook y la alegría de Times New Roman

Al igual que con muchas cosas de los gestores de correo electrónico, las fuentes web vienen con su propio problema particularmente molesto. En este caso: Outlook 2007/2010/2013. ¡Oh Dios, la alegría de Outlook! Siempre hay uno, ¿no? Incluso si ha configurado su fuente alternativa correctamente, Outlook no recurrirá a esa fuente. ¡Vamos! una alegría para cualquier diseñador. Por eso siempre es un rompecabezas poder compatibilizar las fuentes en la mayor parte de gestores de correo. Si piensas que puedes tener un 100% de compatibilidad, olvidalo, pero intentaremos que sea el máximo porcentaje.

La buena noticia es que ya hay una solución para este problema. Simplemente inserte el siguiente código en su correo electrónico:
<!--[if mso]>
<style type=”text/css”>
.fallback-text {
font-family: Arial, sans-serif;
}
</style>
<![endif]-->

Y usa el texto alternativo de la clase donde hayas usado tu familia de fuentes web de esta manera:

<td class=”fallback-text” style="font-family: 'Open Sans', Arial, sans-serif;”>Open sans font for all!</td>

Lo que está sucediendo aquí es que la clase CSS se está utilizando para apuntar al texto y ofrecer a Outlook una pila de fuentes alternativa para usar. Puede sustituir Arial por cualquier otra fuente segura para la web que desee utilizar.

 

Elegir fuentes alternativas

Una fuente alternativa es la fuente que se muestra al suscriptor del correo electrónico si su cliente de correo electrónico no admite fuentes web. Debe pensar en elegir la fuente de reserva correcta. Tenga en cuenta que la fuente alternativa debe ser una fuente segura para la web, por lo que tiene una elección limitada.

El diseño vertical de su correo electrónico en su contenido y firma es increíblemente importante, y no deseas que se te desmorone cuando se muestre su segunda o tercera opción de fuente. Por lo tanto, debes considerar la altura x de la fuente web que has elegido y elegir una fuente segura para la web que tenga una altura x similar.

Otra cosa a tener en cuenta al elegir la fuente alternativa adecuada es la sensación de la fuente. Si tu fuente web es una fuente serif (como Times New Roman), debes asegurarte de elegir una fuente serif adecuada como alternativa. Y lo mismo si has elegido una fuente sans-serif (como Arial). Esto garantiza que el aspecto general de tu correo electrónico no cambie si se utiliza la fuente web o la fuente alternativa. Debes mantener el diseño de tu correo electrónico coherente de cliente a cliente.

Dónde obtener fuentes web

Una de las fuentes de fuentes web más populares y fáciles de usar es Google Fonts (https://fonts.google.com). Si bien no encontrarás algunas de las fuentes más populares aquí, encontrarás excelentes alternativas, que están disponibles de forma gratuita. Sí, no tendrás que pagar para usar ninguna de las fuentes web de Google en tus correos electrónicos. También puedes descargar cualquiera de las fuentes en Google Fonts a tu computadora y/o hosting para que pueda usarlas cuando diseñes tu correo electrónico en Adobe Photoshop o Sketch, o bien directamente desde el código si ya tienes un nivel más avanzado.

Siempre prueba tus fuentes web

Diferentes clientes de correo electrónico representarán una fuente web muy diferente entre sí. Se debe considerar la selección cuidadosa de una fuente, ya que algunos tipos de letra que no están tan bien diseñados como deberían estar pueden funcionar mal en ciertos clientes de correo electrónico. Probar tus correos electrónicos es una buena manera de evitar eso y puede influir en la selección de una fuente sobre otra.

Si pruebas tus fuentes y descubre que no funcionan, afortunadamente tiene opciones. Puede considerar cambiar a una fuente segura para la web o diseñar una imagen con la fuente especializada que deseas usar. En otras palabras, las pruebas pueden ayudarte a ser creativo para que sus usuarios sigan teniendo una gran experiencia.

¿Necesitas ayuda con el diseño de tu firma de correo electrónico?

En Heartize™ nos especializamos en la personalización detallada de que cada marca, para potenciar toda su imagen corporativa. No renuncies al poder del diseño que es lo que hace grande incluso a las marcas más pequeñas. Crear una firma de correo electrónico hermosa con fuentes web modernas, sin lugar a dudas es un acierto absoluto. Tus clientes lo verán cada vez que contactes con ellos a través del Email, y eso es algo que tenemos que cuidar.

 

Gracias a nuestro amigos de campaignmonitor.com
  • Diseño Gráfico
22 agosto, 2019

El valor del diseño de calidad, ¿qué precio tiene?

Quien algo quiere algo le cuesta. Eso dice el refranero español, y por desgracia es también muy español lo de la picaresca e intentar hallar el camino más corto y vestir la mona de seda. Cuando se comenta lo que ha costado el diseño de un logotipo se cae en el desconocimiento (por ser una profesión extraña y joven) de que en la mayoría de casos no era sólo un logo, además de que se asume que ese importe va al bolsillo del diseñador y/o agencia. Sin embargo, cuando consumimos otro tipo de servicios asumimos que el importe que se paga no va íntegro al profesional. Hablar de cifras de proyectos resta valor al diseño, ya que es complicado cuantificar la partida exacta en la que el profesional y/o agencia ejecuta el encargo (lo que popular y erróneamente se entiende por diseñar), y posiblemente sean más las horas de análisis y reflexión o de reuniones con el cliente que las de lápiz u ordenador, además de la confianza que da un profesional, que va en el presupuesto.

El buen diseño, como todo conocimiento, no es gratuito. Lleva un tiempo, años, décadas, aprender a solucionar los problemas de comunicación de nuestros clientes.

El diseño low cost, es diseño precario, al igual que sabemos que al chapuzas de turno no se le encarga construir una casa y ni siquiera un proyecto de reforma integral.

El buen diseño cuesta, claro que sí. ¿Y cuánto cuesta? Pues depende. ¿Y de qué depende? De la relación entre el conocimiento adquirido, experiencia y el tiempo que le dedique el profesional. Cuando el diseñador y/o agencia sabe el tiempo que le lleva un determinado proyecto (dentro de la singularidad de cada nuevo encargo, por eso las tarifas son un mito) es más fácil poner valor a las horas totales del desarrollo de proyecto.

Partiendo de que el buen diseño gratis no existe, no es fácil para el diseñador y/o agencia cuantificar el coste de un nuevo proyecto, porque cada nuevo encargo es único y a medida de un cliente, y no hay que confundir tamaño del cliente con su volumen de necesidades (las necesidades es lo más difícil de valorar ya que el propio cliente las suele desconocer). A menudo se asume que el diseñador es un tipo pegado a un ordenador, pero su estructura mínima empresarial va mucho más allá, es la eterna desconocida, y la que termina por justificar unos costes mínimos mensuales que el diseñador y/o agencia ha de tener en cuenta para no ver cómo sus horas se vuelven improductivas y su cuenta bancaria mengua por mucho que intente rendir.

De ahí su coste tan difícil de valorar, a menudo injustamente criticado con esa imprudente sentencia de “pero si te costará un rato hacerlo”. Y es que el diseño no es sólo el momento final del trazo que soluciona un logo o terminar de colocar los elementos de un cartel, es el proceso que incluye todo su bagaje, la posterior fase de investigación e incluso las infinitas horas de reuniones y charla.

La diseñadora norteamericana Paula Scher lo resumió en una frase:

Me costó unos segundos dibujarlo, pero me llevó 34 años aprender a dibujarlo en unos segundos.

 

Gracias a nuestro amigos de Culturaplaza.
Newer posts →
Somos apasionados creativos y luchadores.
Elaboramos increibles marcas y sitios web que conectan con tu target. Comienza un proyecto
  • moc.ezitraeh@protectolleh
  • +34 901 001 809
  • C/ Arquitecto Ramón Cañas del Río 7
  • 24007, León, España
© . All Rights Reserved. [ ] with ❤ at León, Spain.
  • Aviso Legal
  • Términos & Condiciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
¡Felices vacaciones!
Oficinas cerradas (7-16 Agosto): Cerramos para volver con + energía.

El rollo legal de las Cookies 🍪

Nos obligan a molestarte con la obviedad de que usamos cookies propias y de terceros con objetivos estadísticos y de sesión. Tenemos una política de cookies majísima y bla bla bla... Este aviso desaparecerá si haces scroll o cuando aceptes la política. Si no, siempre puedes marchar con tu caballo por el mismo valle por el que viniste. Política de privacidad.

General Data Protection Regulation (GDPR) Compliant

Habilitar cookies de terceros

Se utiliza para preferencias y estadísticas que ayuda a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima a través de Google, Facebook y CloudFlare.

+ Info Ok